UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DACEA
Introducción:
La realización de un portafolio en donde se obtenga lo principal de la materia. De la materia Costos Históricos espero entender mas en cuanto a los análisis financieros y al control de costos. La materia de costos históricos es fundamental en contabilidad, para conocer y analizar los costos en los que incurre una empresa en un período determinado, basándose en los datos reales y anteriores. Se refiere a los costos que ya han ocurrido, es decir, los costos registrados a medida que la empresa realiza sus actividades
UNIDAD I: Introducción a la Contabilidad de Costos
CONTENIDO
1.1 Introducción a la contabilidad de costos
Contraste entre la conceptualidad de la contabilidad administrativa, financiera y la de
costos..
1.2. Naturaleza de la contabilidad de costos.
(Concepto, Objetivos y Clasificación: Costos fijos y variables; Costos directos e
indirectos; Costos de producción y distintos a la producción; Costos inventariables y
del periodo; Otros costos; y Ciclo financiero de los costos.
1.3 Los costos y tipos de empresas:
Extractivas, Industriales, Comerciales y Servicios
1.4. Procedimientos de control productivo:
Órdenes de producción y Procesos productivo
Unidad l: Reporte de lectura
Unidad l: Reporte de vídeo
Unidad l: Actividad Integradora
Unidad l: Avance del proyecto
Unidad l: Caso Practico
UNIDAD II Tema: Control y contabilización de los elementos del costo
CONTENIDO
2.1. Introducción
2.2. Identificación precisa del costo de producción
2.2.1. Análisis contable de los costos de los materiales (Concepto, Control. administrativo, Registro contable, Fórmula de asignación del Costo: (Costos identificados; Costos promedios; PEPS; y Detallista).
2.2.2. Análisis contable de los costos de la mano de obra (Concepto, Control administrativo, Determinación de la cuota-hora-hombre) Registro contable.
2.2.3. Análisis contable de los costos indirectos de fabricación. (Concepto, División departamental, Prorrateo Primario, Secundario y Final) Registro contable.
Unidad ll: Reporte de lectura
Unidad ll: Reporte de vídeo
Unidad ll: Actividad Integradora
Unidad ll: Avance del proyecto
Unidad ll: Caso Practico
UNIDAD III: Procedimiento de control por Órdenes de Producción y por Procesos Productivos
CONTENIDO
3.1. Introducción al sistema de costeo por órdenes: (Concepto. Objetivos, Características, ventajas y desventajas, Orden de producción, Informes de producción, y Tipos de empresa).
3.2. Introducción al sistema de costeo por procesos:(Concepto, objetivos, Características, ventajas y desventajas, Tipos de empresa y Artículos dañados, defectuosos, desechos y desperdicios).
3.3. Informes contables de producción.